Pantalla táctil resistiva

Descubre qué es una pantalla táctil resistiva, cómo funciona, sus tipos, ventajas, desventajas y su uso en la tecnología actual.

Pantalla táctil resistiva

¿Qué es la Pantalla Táctil Resistiva?

La pantalla táctil resistiva es uno de los tipos más comunes de tecnología de pantalla táctil. Este tipo de pantalla se compone de varias capas que reaccionan a la presión del usuario. Esta presión crea un cambio en la resistencia eléctrica, lo que permite a la pantalla determinar la ubicación exacta del toque. La tecnología resistiva es frecuentemente utilizada en una amplia variedad de dispositivos, desde teléfonos móviles y tabletas, hasta terminales de punto de venta y sistemas de navegación en vehículos.

Cómo funciona

La pantalla táctil resistiva consta de varias capas. La capa superior es flexible y se encuentra encima de una capa inferior rígida. Entre estas dos capas, hay una fina capa de espaciadores. Cuando se aplica presión a la capa superior, ésta entra en contacto con la capa inferior, cambiando la resistencia eléctrica en ese punto específico. Este cambio de resistencia es detectado y convertido en coordenadas X e Y, que son procesadas por el dispositivo para realizar la acción correspondiente.

Tipos de Pantallas Táctiles Resistivas

  1. Pantallas Resistivas de 4 hilos: Son el tipo más simple de pantallas resistivas. Usan dos capas separadas por espaciadores, con los cuatro bordes de cada capa conectados a un voltaje. Cuando la pantalla es presionada, se crea un circuito en un punto específico, permitiendo que el dispositivo detecte la ubicación del toque.

  2. Pantallas Resistivas de 5 hilos: Son similares a las de 4 hilos, pero tienen un diseño más sofisticado que mejora la precisión y la durabilidad. En este caso, cuatro de los hilos están conectados a las cuatro esquinas de la capa inferior, mientras que el quinto hilo está conectado a la capa superior.

  3. Pantallas Resistivas de 8 hilos: Estas pantallas son una versión mejorada de las pantallas de 5 hilos, donde se utilizan tres hilos adicionales para corregir cualquier desviación en la uniformidad de la resistencia y mejorar la precisión del dispositivo.

Ventajas y Desventajas de las Pantallas Táctiles Resistivas

Las pantallas táctiles resistivas tienen varias ventajas y desventajas que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir un dispositivo.

Ventajas:

  • Funcionan con cualquier tipo de presión, incluso cuando se usan guantes o con un stylus.

  • Generalmente son más baratas de fabricar que otras tecnologías de pantalla táctil, como las capacitivas.

  • Tienen una buena resistencia a los líquidos y el polvo, lo que las hace ideales para entornos industriales o exteriores.

Desventajas:

  • Suelen tener una menor nitidez y calidad de imagen en comparación con otras tecnologías debido a las múltiples capas utilizadas.

  • No son capaces de reconocer múltiples toques a la vez (multitouch).

  • Tienen una menor durabilidad ya que pueden desgastarse con el uso constante.

Conclusión

Las pantallas táctiles resistivas han jugado un papel crucial en la evolución de la tecnología de pantalla táctil. A pesar de las limitaciones, tales como la falta de soporte multitáctil y la degradación de la calidad de imagen, esta tecnología sigue siendo relevante en ciertas aplicaciones, especialmente en entornos industriales y exteriores, gracias a su resistencia al agua y al polvo.

Con los avances en tecnología, sin embargo, las pantallas táctiles resistivas están dando paso a tecnologías más modernas como las pantallas táctiles capacitivas, que ofrecen una mejor calidad de imagen y soporte multitáctil. No obstante, la elección entre una pantalla resistiva o capacitiva dependerá en gran medida del uso que se le vaya a dar al dispositivo.

header - logo

The primary purpose of this project is to help the public to learn some exciting and important information about electricity and magnetism.

Privacy Policy

Our Website follows all legal requirements to protect your privacy. Visit our Privacy Policy page.

The Cookies Statement is part of our Privacy Policy.

Editorial note

The information contained on this website is for general information purposes only. This website does not use any proprietary data. Visit our Editorial note.

Copyright Notice

It’s simple:

1) You may use almost everything for non-commercial and educational use.

2) You may not distribute or commercially exploit the content, especially on another website.