Descubre qué es una fotoresistencia o LDR, su funcionamiento, construcción, características, aplicaciones y desventajas.
¿Qué es una Fotoresistencia (LDR)?
Una Fotoresistencia, también conocida como LDR (del inglés Light Dependent Resistor), es un componente electrónico que varía su resistencia eléctrica en función de la cantidad de luz que incide sobre él. Los materiales semiconductores sensibles a la luz utilizados en estos dispositivos permiten que la conductancia cambie de manera proporcional a la intensidad lumínica.
Funcionamiento de una Fotoresistencia
El funcionamiento de una LDR se basa en el efecto fotoeléctrico, un fenómeno físico en el cual los electrones son expulsados de un material cuando es iluminado por la luz. En el caso de las LDR, la luz al incidir sobre el semiconductor, libera electrones que crean pares de electrones-huecos. Este aumento en la cantidad de portadores de carga disminuye la resistencia del material. Es decir, a mayor intensidad de luz, menor será la resistencia eléctrica y viceversa.
Construcción de una Fotoresistencia
Las fotoresistencias están compuestas generalmente de altas resistencias de un material semiconductor, como el sulfuro de cadmio (CdS) o seleniuro de cadmio (CdSe). Este material es depositado en una superficie aislante, formando una película delgada. Se aplica una serie de electrodos interdigitados sobre la película para obtener un camino de corriente a través de la superficie. Esta construcción permite que la mayor parte de la corriente fluya a través de la superficie del material, donde la luz tiene el mayor efecto.
Características de las Fotoresistencias
- Dependencia de la luz: Como su nombre indica, las fotoresistencias varían su resistencia eléctrica en función de la intensidad de luz que reciben.
- Respuesta espectral: La sensibilidad de una LDR puede cambiar significativamente dependiendo de la longitud de onda de la luz. Por lo general, las LDR son más sensibles a la luz visible y cercana al infrarrojo.
- Velocidad de respuesta: Las fotoresistencias no responden instantáneamente a los cambios de luz. Existen tiempos de subida (tiempo necesario para que la resistencia disminuya cuando se incrementa la luz) y tiempos de caída (tiempo necesario para que la resistencia aumente cuando disminuye la luz).
Aplicaciones de las Fotoresistencias
La capacidad de las fotoresistencias para detectar la presencia y cambios en la intensidad de la luz ha permitido su uso en una amplia variedad de aplicaciones.
- Cámaras y dispositivos fotográficos: En estos dispositivos, las LDR se utilizan para controlar la apertura del diafragma, ajustando la cantidad de luz que entra en la cámara según las condiciones de iluminación.
- Sistemas de seguridad: Las LDR son componentes clave en algunos sistemas de seguridad y alarmas, donde se utilizan para detectar la presencia de intrusos mediante la interrupción de un haz de luz.
- Iluminación automática: Las fotoresistencias se utilizan en sistemas de iluminación automática para encender o apagar las luces en función de la luz ambiental. Por ejemplo, en farolas que se encienden automáticamente al anochecer y se apagan al amanecer.
Desventajas de las Fotoresistencias
A pesar de sus numerosas aplicaciones, las fotoresistencias también tienen algunas desventajas. Tienen una baja precisión en la medición de luz, su respuesta espectral no es uniforme y tienen tiempos de respuesta lentos en comparación con otros sensores de luz, como los fotodiodos o los fototransistores.
Conclusión
En conclusión, las fotoresistencias o LDR son componentes electrónicos muy útiles gracias a su capacidad para detectar la luz y cambiar su resistencia en función de la intensidad de ésta. Aunque presentan ciertas limitaciones, como la baja precisión y la lentitud en la respuesta, su sencillez, bajo coste y facilidad de uso las hacen adecuadas para muchas aplicaciones en diferentes áreas, desde la fotografía hasta la seguridad y la iluminación automática. Sin embargo, con el desarrollo de tecnologías más avanzadas y precisas para la detección de luz, como los fotodiodos y los fototransistores, el uso de las fotoresistencias puede verse relegado a aplicaciones menos críticas o a proyectos de electrónica de aficionados.