Fórmula del Divisor de Voltaje: Uso y Cálculo

Este artículo: Fórmula del Divisor de Voltaje: Uso y Cálculo analiza una de las fórmulas más importantes de la física. Descubre con nosotros las leyes principales de esta fórmula.

Introducción a la Fórmula del Divisor de Voltaje

En el mundo de la electrónica, una de las herramientas más útiles para el diseño y análisis de circuitos es la fórmula del divisor de voltaje. Esta permite calcular la tensión (voltaje) en una resistencia específica dentro de un circuito en serie. Esta fórmula no solo es fundamental para los estudiantes de ingeniería eléctrica y electrónica, sino también para profesionales y entusiastas que trabajan con circuitos electrónicos.

¿Qué es un Divisor de Voltaje?

Un divisor de voltaje es una configuración de circuito que resulta en una reducción proporcional del voltaje de entrada. Es usualmente formado por dos o más resistencias conectadas en serie a través de una fuente de voltaje. El propósito principal de un divisor de voltaje es obtener un voltaje menor que el voltaje de entrada, el cual puede ser utilizado en diferentes partes del circuito.

La Fórmula del Divisor de Voltaje

La formula básica para calcular el voltaje en una resistencia individual dentro de un circuito en serie es:

V_{R_x} = V_{in} \times \frac{R_x}{R_{total}}

Donde:

  • V_{R_x} es el voltaje a través de la resistencia que queremos calcular (R_x).
  • V_{in} es el voltaje de entrada al circuito o al conjunto de resistencias en serie.
  • R_x es el valor de la resistencia a través de la cual queremos calcular el voltaje.
  • R_{total} es la resistencia total del circuito en serie, la suma de todas las resistencias.

Cálculo de la Resistencia Total en Serie

Antes de aplicar la fórmula del divisor de voltaje, es necesario calcular la resistencia total del circuito en serie. Esto se hace simplemente sumando todas las resistencias que están en serie:

R_{total} = R_1 + R_2 + R_3 + ... + R_n

Siendo R_1, R_2, R_3, ..., R_n las resistencias del circuito.

Ejemplo de Aplicación de la Fórmula del Divisor de Voltaje

Imaginemos un circuito con una fuente de voltaje de 10V y dos resistencias, una de 2kΩ y otra de 3kΩ, conectadas en serie. Si queremos calcular el voltaje a través de la resistencia de 2kΩ, primero necesitamos determinar la resistencia total del circuito:

R_{total} = R_1 + R_2 = 2kΩ + 3kΩ = 5kΩ

Aplicando la fórmula del divisor de voltaje:

V_{R_1} = V_{in} \times \frac{R_1}{R_{total}} = 10V \times \frac{2kΩ}{5kΩ} = 10V \times 0.4 = 4V

Por lo tanto, el voltaje a través de la resistencia de 2kΩ es de 4V.

Consideraciones Importantes

Cuando se trabaja con divisores de voltaje es necesario recordar que:

  • La fórmula asume que no hay carga adicional conectada al divisor de voltaje, ya que esto podría alterar la distribución de voltajes en el mismo.
  • Las resistencias deben estar conectadas en serie para aplicar esta fórmula directamente.
  • Si las resistencias tienen valores distintos, el voltaje será mayor en la resistencia de mayor valor.

Aplicaciones Prácticas del Divisor de Voltaje

La fórmula del divisor de voltaje tiene múltiples aplicaciones. Por ejemplo:

  • En el diseño de sensores donde se requiere ajustar el voltaje de señal.
  • Para establecer niveles de voltaje necesarios para alimentar otros componentes del circuito.
  • En el diseño de fuentes de alimentación para obtener diferentes voltajes de salida a partir de una fuente principal.

Conclusión

La fórmula del divisor de voltaje es una herramienta extremadamente útil en electrónica que, mediante un proceso de cálculo simple y directo, permite determinar el voltaje específico en un punto dado del circuito. Su comprensión y aplicación adecuada son esenciales para el diseño eficaz de circuitos y sistemas electrónicos.

header - logo

The primary purpose of this project is to help the public to learn some exciting and important information about electricity and magnetism.

Privacy Policy

Our Website follows all legal requirements to protect your privacy. Visit our Privacy Policy page.

The Cookies Statement is part of our Privacy Policy.

Editorial note

The information contained on this website is for general information purposes only. This website does not use any proprietary data. Visit our Editorial note.

Copyright Notice

It’s simple:

1) You may use almost everything for non-commercial and educational use.

2) You may not distribute or commercially exploit the content, especially on another website.