¿Cuál es la diferencia entre un transformador elevador y un transformador reductor?

Explore la diferencia entre transformadores elevadores y reductores, su funcionamiento, aplicaciones y factores de selección.

Diferencia entre un Transformador Elevador y un Transformador Reductor

Los transformadores son dispositivos eléctricos que permiten modificar los niveles de tensión y corriente en un circuito eléctrico de corriente alterna. Entre los distintos tipos de transformadores, destacan los transformadores elevadores y los transformadores reductores. Aunque ambos cumplen funciones fundamentales en la transmisión y distribución de la energía eléctrica, difieren en su operación y aplicaciones.

Transformador Elevador

Un transformador elevador es un dispositivo que incrementa la tensión (voltaje) de entrada a un nivel más alto en la salida, mientras que reduce la corriente en la misma proporción. En términos técnicos, se dice que este tipo de transformador «eleva» el voltaje. Los transformadores elevadores se utilizan comúnmente en sistemas de transmisión de energía eléctrica, donde es necesario incrementar el voltaje para minimizar las pérdidas de energía durante el transporte de electricidad a larga distancia.

  • Operación: Un transformador elevador tiene más bobinas en el secundario (la salida) que en el primario (la entrada). Cuando la corriente alterna fluye a través de la bobina primaria, crea un campo magnético que induce una corriente en la bobina secundaria. Debido a que hay más bobinas en el secundario, el voltaje en este lado será más alto.

Transformador Reductor

Por otro lado, un transformador reductor es un dispositivo que disminuye la tensión de entrada a un nivel más bajo en la salida, mientras que incrementa la corriente en la misma proporción. En términos técnicos, este tipo de transformador «reduce» el voltaje. Se utilizan principalmente en sistemas de distribución eléctrica, para reducir la tensión de transmisión a niveles seguros y utilizable para los consumidores.

  • Operación: Un transformador reductor tiene menos bobinas en el secundario que en el primario. Al igual que en el elevador, la corriente alterna fluye a través de la bobina primaria y crea un campo magnético que induce una corriente en la bobina secundaria. Pero debido a que hay menos bobinas en el secundario, el voltaje en este lado será más bajo.

Aplicaciones

En el mundo real, ambos tipos de transformadores son vitales para el funcionamiento eficiente de nuestros sistemas de energía.

  1. Transformadores elevadores: Estos se utilizan en las plantas generadoras de energía eléctrica para elevar la tensión antes de su transmisión a largas distancias. Al elevar el voltaje, se disminuyen las pérdidas de energía debido a la resistencia de los cables de transmisión.
  2. Transformadores reductores: Al llegar a su destino, la alta tensión debe ser reducida para ser utilizada de manera segura. Por lo tanto, los transformadores reductores se utilizan en subestaciones de distribución y en entradas de servicio residencial y comercial para reducir la tensión a los niveles requeridos.

Factores a tener en cuenta

Aunque la principal diferencia entre estos dos tipos de transformadores es su función de aumentar o disminuir la tensión, existen otros factores que pueden influir en su selección y uso. Algunos de estos factores incluyen la capacidad de potencia requerida, la eficiencia, la relación de transformación, y las condiciones ambientales y operativas.

Conclusión

En resumen, tanto los transformadores elevadores como los reductores juegan un papel esencial en la transmisión y distribución de energía eléctrica. Mientras que los transformadores elevadores son utilizados para incrementar el voltaje y disminuir las pérdidas durante la transmisión de energía eléctrica a largas distancias, los transformadores reductores disminuyen la tensión a niveles seguros para su uso final. La elección entre uno y otro depende en última instancia del propósito específico dentro del sistema eléctrico.

header - logo

The primary purpose of this project is to help the public to learn some exciting and important information about electricity and magnetism.

Privacy Policy

Our Website follows all legal requirements to protect your privacy. Visit our Privacy Policy page.

The Cookies Statement is part of our Privacy Policy.

Editorial note

The information contained on this website is for general information purposes only. This website does not use any proprietary data. Visit our Editorial note.

Copyright Notice

It’s simple:

1) You may use almost everything for non-commercial and educational use.

2) You may not distribute or commercially exploit the content, especially on another website.