¿Cómo calculo la impedancia en un circuito?

Descubre cómo calcular la impedancia en circuitos eléctricos AC, abarcando circuitos RL, RC y RLC. Amplía tus conocimientos en electrónica.

Introducción a la Impedancia

La impedancia, representada por la letra «Z», es un concepto fundamental en electrónica y ingeniería eléctrica. La impedancia es una medida de la oposición a la corriente alterna (AC) en un circuito eléctrico, similar a la resistencia en un circuito de corriente continua (DC).

Definición de Impedancia

La impedancia es una medida más completa que la resistencia ya que tiene en cuenta tanto la resistencia directa a la corriente eléctrica como la reactividad, que es la resistencia causada por los componentes inductivos y capacitivos del circuito.

La impedancia se expresa generalmente en ohmios (Ω) y puede ser calculada utilizando la ley de Ohm en corriente alterna, la cual se expresa de la siguiente manera:

  • V = IZ

Donde:

  1. V es el voltaje en voltios (V)
  2. I es la corriente en amperios (A)
  3. Z es la impedancia en ohmios (Ω)

Componentes de la Impedancia

La impedancia total en un circuito AC se compone de tres partes: resistencia, reactancia inductiva y reactancia capacitiva.

  • Resistencia (R): Esta es la oposición que presenta un material al paso de la corriente eléctrica. La resistencia se mide en ohmios.
  • Reactancia inductiva (XL): Esta es la oposición al cambio de corriente generada por una inductancia. La reactancia inductiva se mide en ohmios.
  • Reactancia capacitiva (XC): Esta es la oposición al cambio de corriente generada por un condensador. La reactancia capacitiva se mide en ohmios.

A continuación, describiremos cómo calcular la impedancia en un circuito de corriente alterna.

Cálculo de la Impedancia

El cálculo de la impedancia depende del tipo de circuito que tengamos. Los circuitos pueden ser resistivos (R), inductivos (L), capacitivos (C) o una combinación de los tres. Aquí nos centraremos en los circuitos RL (resistivos-inductivos), RC (resistivos-capacitivos) y RLC (resistivos-inductivos-capacitivos).

Circuitos RL y RC

En los circuitos RL y RC, la resistencia y la reactancia se suman en forma de vector. La fórmula para calcular la impedancia en estos circuitos es:

  • Z = √(R² + X²)

Donde:

  1. Z es la impedancia total del circuito
  2. R es la resistencia
  3. X es la reactancia, que será XL para circuitos RL y XC para circuitos RC

Circuitos RLC

En los circuitos RLC, la impedancia se calcula de una manera similar, pero la reactancia total (X) es la diferencia entre la reactancia inductiva y la reactiva capacitiva. La fórmula es:

  • Z = √(R² + (XL – XC)²)

Donde:

  1. Z es la impedancia total del circuito
  2. R es la resistencia
  3. XL es la reactancia inductiva
  4. XC es la reactancia capacitiva

Conclusión

Comprender cómo calcular la impedancia en un circuito de corriente alterna es esencial para entender y diseñar circuitos electrónicos. Cada componente del circuito, ya sea una resistencia, una inductancia o un condensador, contribuye a la impedancia total del circuito. Al dominar el cálculo de la impedancia, uno puede predecir y controlar el comportamiento de un circuito bajo diferentes condiciones de funcionamiento.

header - logo

The primary purpose of this project is to help the public to learn some exciting and important information about electricity and magnetism.

Privacy Policy

Our Website follows all legal requirements to protect your privacy. Visit our Privacy Policy page.

The Cookies Statement is part of our Privacy Policy.

Editorial note

The information contained on this website is for general information purposes only. This website does not use any proprietary data. Visit our Editorial note.

Copyright Notice

It’s simple:

1) You may use almost everything for non-commercial and educational use.

2) You may not distribute or commercially exploit the content, especially on another website.