Clasificación de Materiales: Conductores, Semiconductores e Insuladores
La conductividad eléctrica es una propiedad física de los materiales que indica su habilidad para conducir corriente eléctrica. La unidad del Sistema Internacional (SI) para la conductividad eléctrica es el siemens por metro (S/m).
Factores Determinantes en la Conductividad Eléctrica
Varios factores influyen en la conductividad eléctrica de un material, incluyendo la densidad y movilidad de portadores de carga como electrones o iones, la estructura del material, la temperatura y otros factores ambientales. Materiales con alta conductividad eléctrica, como metales y ciertos tipos de sales y soluciones, se utilizan frecuentemente en aplicaciones eléctricas y electrónicas para transportar corriente eléctrica con mínima resistencia o pérdida de energía. Otros materiales con baja conductividad, como los aislantes y semiconductores, se emplean en aplicaciones donde se busca controlar o manipular el flujo de carga eléctrica.
Relación entre Conductividad y Conductancia Eléctrica
La conductividad eléctrica es una propiedad del material en sí (como la plata), mientras que la conductancia eléctrica es una propiedad de un componente eléctrico específico (como un alambre particular).
Clasificación de Materiales Según su Conductividad Eléctrica
- Conductores: Materiales con alta conductividad eléctrica, como metales y ciertas soluciones, conocidos como conductores. Transportan corriente eléctrica con mínima resistencia, utilizándose comúnmente en aplicaciones eléctricas y electrónicas.
- Insuladores: Materiales con baja conductividad eléctrica, como plásticos, goma y vidrio, conocidos como insuladores. No conducen fácilmente la corriente eléctrica, utilizándose para aislar y proteger componentes eléctricos.
- Semiconductores: Materiales con niveles intermedios de conductividad eléctrica, como el silicio y el germanio, conocidos como semiconductores. Se utilizan para controlar y manipular el flujo de carga eléctrica, esenciales en electrónica y aplicaciones informáticas.
- Superconductores: Materiales que presentan cero resistencia eléctrica a temperaturas muy bajas, conocidos como superconductores. Conducen corriente eléctrica sin pérdida de energía, usados en aplicaciones especializadas como máquinas de resonancia magnética y aceleradores de partículas.
- Conductores Iónicos: Materiales que conducen electricidad a través del movimiento de iones en lugar de electrones, como algunos tipos de sales y electrolitos, conocidos como conductores iónicos. Comúnmente utilizados en baterías, celdas de combustible y otros dispositivos electroquímicos.
Conductividad en Metales y No Metales
Generalmente, la mayoría de los metales tienen alta conductividad (lo que significa que tienden a ser conductores) porque los electrones en su capa más externa pueden moverse fácilmente. Por el contrario, los no metales suelen tener baja conductividad.