Amperímetro y voltímetro

Ammetro y Voltímetro: Instrumentos Claves en la Medición Eléctrica

En el mundo de la electricidad, dos herramientas fundamentales para la medición y el análisis de circuitos son el ammetro y el voltímetro. Estos dispositivos son esenciales para ingenieros, técnicos y aficionados al bricolaje electrónico.

El Ammetro: Medición de Corriente Eléctrica

Un ammetro es un instrumento utilizado para medir la corriente eléctrica en un circuito. Su principio de funcionamiento se basa en la interacción entre la corriente eléctrica y un campo magnético. Para medir la corriente en un alambre, es necesario interrumpir el circuito e insertar el ammetro de modo que la corriente fluya a través del dispositivo. Los ammetros están diseñados para tener una baja resistencia y se colocan en serie con el circuito que se está midiendo.

Existen dos tipos principales de ammetros:

  • Amperímetros Analógicos: Utilizan un galvanómetro para indicar la corriente.
  • Amperímetros Digitales: Proporcionan lecturas numéricas de la corriente.

Ejemplos de corrientes que pueden medirse con ammetros incluyen:

  • Circuitos domésticos: Corriente de 15-20 amperios.
  • Circuitos automotrices: Corriente del alternador o batería, típicamente 50-150 amperios.
  • Electrónica de pequeña escala: Corriente en fuentes de alimentación de dispositivos como celulares o laptops, generalmente 0.1-1 amperio.

El Voltímetro: Medición de Diferencia de Potencial

El voltímetro mide la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos en un circuito. A diferencia del ammetro, se conecta en paralelo y no requiere cortar el circuito. La diferencia de potencial se representa como ΔV = Va – Vb.

Los tipos más comunes de voltímetros son:

  • De Bobina Móvil de Imán Permanente.
  • De Hierro Móvil.
  • Digitales.
  • Electrodinamómetros.
  • De Tipo Rectificador.
  • De Inducción.
  • Electrostáticos.

Método Amperímetro-Voltímetro para Medir Resistencia

Este método involucra el uso de un ammetro y un voltímetro en un circuito con el componente cuya resistencia se desea medir. Los pasos son:

  1. Desconectar la fuente de alimentación del circuito.
  2. Conectar el ammetro en serie con el componente.
  3. Conectar el voltímetro en paralelo con el componente.
  4. Reconectar la fuente de alimentación al circuito.
  5. Leer la corriente en el ammetro y el voltaje en el voltímetro.
  6. Utilizar la Ley de Ohm (R = V/I) para calcular la resistencia del componente.

Ammetro y Voltímetro en la Analogía Hidráulica

En la analogía hidráulica, el ammetro se representa como un medidor de flujo que mide la tasa de flujo de un líquido en una tubería. Así como el ammetro mide la corriente eléctrica en un circuito, el medidor de flujo mide el flujo de fluido. Por otro lado, el voltímetro se representa con un manómetro que mide la presión en una tubería, similar a cómo el voltímetro mide la diferencia de potencial en un circuito eléctrico.

Entender el funcionamiento de los ammetros y voltímetros es esencial para el análisis y diseño de sistemas eléctricos, así como para la resolución de problemas y el mantenimiento de estos sistemas.

Ammeter and Voltmeter

header - logo

The primary purpose of this project is to help the public to learn some exciting and important information about electricity and magnetism.

Privacy Policy

Our Website follows all legal requirements to protect your privacy. Visit our Privacy Policy page.

The Cookies Statement is part of our Privacy Policy.

Editorial note

The information contained on this website is for general information purposes only. This website does not use any proprietary data. Visit our Editorial note.

Copyright Notice

It’s simple:

1) You may use almost everything for non-commercial and educational use.

2) You may not distribute or commercially exploit the content, especially on another website.