6 tipos de métodos de cableado eléctrico más comunes

Descubre los seis tipos de métodos de cableado eléctrico más comunes y cómo elegir el adecuado para tu proyecto.

Introducción a los métodos de cableado eléctrico más comunes

El cableado eléctrico es un aspecto esencial de cualquier proyecto de construcción o remodelación. Dependiendo del tipo de edificio, la naturaleza del proyecto y las necesidades de energía específicas, hay varios métodos de cableado que se pueden utilizar. A continuación, exploraremos los seis tipos de métodos de cableado eléctrico más comunes que se utilizan en la actualidad.

1. Cableado de conducto de metal rígido (RMC)

El cableado de conducto de metal rígido es uno de los métodos más antiguos y robustos disponibles. Es ideal para zonas expuestas y propensas a daños, como sótanos o garajes. Este tipo de cableado está contenido en un conducto de acero resistente que proporciona una excelente protección contra daños físicos.

2. Cableado de conducto de metal intermedio (IMC)

El cableado de conducto de metal intermedio es una opción más ligera en comparación con el RMC, pero sigue siendo muy duradero. El IMC es más fácil de trabajar y puede ser una opción ideal para áreas que requieren cierta protección, pero no tanto como un área expuesta o de alto riesgo.

3. Cableado de conducto eléctrico metálico flexible (FMC)

El cableado de conducto eléctrico metálico flexible es una opción popular para áreas que requieren cierta flexibilidad, como en las esquinas o áreas donde los conductos rígidos no son prácticos. Este tipo de cableado se utiliza a menudo en la iluminación comercial y puede ser una solución eficaz para las áreas que requieren adaptabilidad.

4. Cableado de conducto de PVC

El cableado de conducto de PVC es ligero, económico y resistente a la corrosión. Este tipo de cableado es común en aplicaciones residenciales, especialmente en áreas húmedas como sótanos o exteriores. Sin embargo, no es tan resistente a los impactos físicos como los métodos de cableado metálicos.

5. Cableado BX (Cable blindado)

El cableado BX, también conocido como cableado blindado, viene con su propio conducto de metal que proporciona protección contra el fuego. Es común en las construcciones antiguas y todavía se utiliza en ciertas aplicaciones debido a su resistencia al fuego.

6. Cableado NM (Cable no metálico)

El cableado NM, también conocido como cableado Romex, es uno de los tipos de cableado más comúnmente utilizados en aplicaciones residenciales. Este cableado está encerrado en un revestimiento de plástico y es fácil de instalar, haciéndolo ideal para uso en interiores. Sin embargo, a diferencia de otros métodos de cableado, no es resistente a la intemperie ni adecuado para uso en exteriores o en áreas húmedas.

Consideraciones al elegir el método de cableado

Al elegir el método de cableado, hay varios factores a considerar. Primero, debes considerar el tipo de edificio y su propósito. Por ejemplo, un edificio residencial puede requerir diferentes tipos de cableado en comparación con un edificio comercial o industrial. Segundo, la ubicación del cableado es importante. Los métodos de cableado que son ideales para uso en interiores pueden no ser adecuados para uso en exteriores. Finalmente, las regulaciones y códigos eléctricos locales pueden dictar qué tipos de cableado son aceptables para ciertas aplicaciones.

Conclusión

Existen varios métodos de cableado eléctrico, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. La elección del método de cableado depende de una serie de factores, incluyendo el tipo y propósito del edificio, la ubicación del cableado y las regulaciones y códigos eléctricos locales. Al comprender los diferentes métodos de cableado disponibles, puedes tomar una decisión informada que satisfaga las necesidades de tu proyecto y garantice un sistema eléctrico seguro y eficiente.

header - logo

The primary purpose of this project is to help the public to learn some exciting and important information about electricity and magnetism.

Privacy Policy

Our Website follows all legal requirements to protect your privacy. Visit our Privacy Policy page.

The Cookies Statement is part of our Privacy Policy.

Editorial note

The information contained on this website is for general information purposes only. This website does not use any proprietary data. Visit our Editorial note.

Copyright Notice

It’s simple:

1) You may use almost everything for non-commercial and educational use.

2) You may not distribute or commercially exploit the content, especially on another website.