Tipos de baterías D | Alcalinas, recargables y de litio metálico.

Tipos de Baterías D

Las baterías tipo D, conocidas también como baterías R20, son un tipo de baterías cilíndricas de celda única. Se caracterizan por ser grandes y se utilizan comúnmente en aplicaciones de drenaje medio a alto, como juguetes de gran tamaño, linternas e instrumentos musicales. Poseen una capacidad significativamente mayor que las baterías AA y C.

Características y Dimensiones

Estas baterías tienen un diámetro nominal de 33.2 milímetros (1.3 pulgadas) y una longitud total de 61.5 milímetros (2.42 pulgadas). Su peso varía entre 160 y 180 gramos. La capacidad de una batería depende de su química celular y del consumo de corriente. Por ejemplo, la marca Duracell califica el rendimiento de su batería alcalina D en aproximadamente 20,000 mAh a 25 mA de consumo, pero alrededor de 10,000 mAh a 500 mA de consumo.

Tipos de Baterías D

Las baterías tipo D se dividen en primarias y secundarias, variando su química, voltaje terminal, capacidad y tasas de descarga prácticas.

Baterías Primarias

  • Batería alcalina: Utiliza una reacción electroquímica entre zinc y dióxido de manganeso (MnO2) en un electrolito alcalino. Fue introducida en el mercado en 1959.
  • Batería de metal de litio: Con litio metálico como ánodo, estas baterías ofrecen la menor tasa de autodescarga y una vida útil de hasta 10 años.
  • Batería de zinc-carbono: También conocida como celda de Leclanché, es una batería seca de propósito general que proporciona una corriente eléctrica directa a partir de la reacción electroquímica entre zinc y MnO2.
  • Batería de zinc-cloruro: Es una mejora de la celda de zinc-carbono, ofreciendo una vida útil más larga y una salida de voltaje más estable.

Baterías Secundarias

  • Batería NiMH: Batería de níquel-hidruro metálico con un electrodo positivo de hidróxido de níquel y un electrodo negativo de una aleación que absorbe hidrógeno. Introducida comercialmente en 1989, es popular en vehículos eléctricos híbridos.
  • Batería NiCd: Batería de níquel-cadmio que utiliza hidróxido de níquel Ni(O)(OH) como cátodo y cadmio metálico como ánodo. A pesar de su ciclo de vida largo y capacidad de recarga rápida, puede sufrir de efecto memoria.

Otros Tipos de Baterías

Además de las baterías D, existen diversos tipos de baterías clasificadas por tamaño, química y aplicación. Algunos ejemplos incluyen:

  • Baterías AA, AAA, AAAA, C, CR1220, CR1620, entre otras.
  • Baterías primarias como la de óxido de plata y zinc-aire.
  • Baterías secundarias como las de iones de litio, polímero de litio y ácido plomo.

Estas baterías se utilizan en una variedad de aplicaciones, desde sistemas de almacenamiento de energía electroquímica hasta baterías para vehículos eléctricos, pasando por dispositivos electrónicos personales como teléfonos móviles y ordenadores portátiles.

Conclusión

Las baterías tipo D son esenciales en muchas aplicaciones, ofreciendo una combinación de capacidad elevada y versatilidad. Comprender sus tipos y características ayuda a elegir la batería adecuada para cada necesidad específica.

Types of D Batteries

header - logo

The primary purpose of this project is to help the public to learn some exciting and important information about electricity and magnetism.

Privacy Policy

Our Website follows all legal requirements to protect your privacy. Visit our Privacy Policy page.

The Cookies Statement is part of our Privacy Policy.

Editorial note

The information contained on this website is for general information purposes only. This website does not use any proprietary data. Visit our Editorial note.

Copyright Notice

It’s simple:

1) You may use almost everything for non-commercial and educational use.

2) You may not distribute or commercially exploit the content, especially on another website.