¿Qué es un potenciómetro?

Descubre qué es un potenciómetro, cómo funciona, sus tipos y aplicaciones en electrónica y sistemas de control.

Introducción al Potenciómetro

Un potenciómetro es un dispositivo de tres terminales con resistencia variable. Este dispositivo electrónico se utiliza principalmente para medir la diferencia de potencial eléctrico (voltaje) de manera indirecta. Se puede ajustar la resistencia en el potenciómetro cambiando la posición de un cursor o deslizador que se desplaza a lo largo de un material resistivo.

Funcionamiento de un Potenciómetro

Para entender el funcionamiento de un potenciómetro, debemos considerar su estructura básica. Un potenciómetro típico consiste en una banda resistiva que tiene un conductor móvil o deslizador. Los tres terminales consisten en un terminal fijo en cada extremo de la banda resistiva y un terminal en el conductor móvil.

Al mover el conductor a lo largo de la banda resistiva, cambia la longitud de la banda resistiva a través de la cual fluye la corriente. Como resultado, la resistencia entre el conductor móvil (o cursor) y cada terminal fijo varía. De esta manera, un potenciómetro puede funcionar como un divisor de voltaje.

Tipos de Potenciómetros

  1. Potenciómetros Lineales: Estos potenciómetros tienen una resistencia constante a lo largo de su recorrido. Es decir, la variación de la resistencia es directamente proporcional a la distancia que el cursor recorre.
  2. Potenciómetros Logarítmicos o Audio: También conocidos como potenciómetros de ley audio, su resistencia varía de forma exponencial con respecto a la posición del cursor. Estos son comúnmente usados en controles de volumen de audio.

Aplicaciones de los Potenciómetros

Los potenciómetros son ampliamente utilizados en una gran variedad de aplicaciones en la vida cotidiana. Por ejemplo, en dispositivos de audio para ajustar el volumen, en aparatos electrónicos para calibrar la señal, en juguetes de control remoto para variar la velocidad, en equipos de laboratorio para ajustar la corriente o voltaje, entre otros.

En resumen, los potenciómetros son dispositivos versátiles y fundamentales en una amplia variedad de aplicaciones de la ingeniería electrónica y eléctrica.

El Potenciómetro en Electrónica

En electrónica, los potenciómetros son utilizados en circuitos de amplificación para controlar el nivel de señal y para realizar ajustes en circuitos de resonancia y filtros. También son comúnmente usados en circuitos de control de servomotores para proporcionar retroalimentación de posición.

Potenciómetros en Sistemas de Control

En los sistemas de control, los potenciómetros se utilizan como transductores, convirtiendo la posición física en un voltaje que puede ser leído por un sistema de control digital. También se utilizan en algunos controles de posición, como los de un joystick.

Consideraciones al Elegir un Potenciómetro

  • Resistencia Total: La resistencia total de un potenciómetro es la resistencia medida a través de los terminales externos. Los valores típicos varían desde menos de un ohm hasta varios megaohmios.
  • Tolerancia: Se refiere al grado en el que el valor de la resistencia del potenciómetro puede desviarse de su valor nominal.
  • Coeficiente de Temperatura: Es la cantidad de cambio en la resistencia en función de la temperatura.
  • Ruido: Algunos potenciómetros pueden generar ruido eléctrico, especialmente cuando se giran. Esto puede ser problemático en aplicaciones de audio.

Conclusión

Los potenciómetros son componentes esenciales en el campo de la electrónica y la ingeniería eléctrica. Su versatilidad permite su uso en una amplia gama de aplicaciones, desde simples ajustes de volumen hasta sistemas de control de alta precisión. Comprender el funcionamiento de los potenciómetros es fundamental para todos los ingenieros y aficionados a la electrónica. Aunque a menudo son componentes pequeños y discretos, su papel en el control y ajuste de voltajes y corrientes en un circuito es innegable. Cuando se elige un potenciómetro para una aplicación específica, es importante tener en cuenta factores como la resistencia total, la tolerancia, el coeficiente de temperatura y el ruido.

header - logo

The primary purpose of this project is to help the public to learn some exciting and important information about electricity and magnetism.

Privacy Policy

Our Website follows all legal requirements to protect your privacy. Visit our Privacy Policy page.

The Cookies Statement is part of our Privacy Policy.

Editorial note

The information contained on this website is for general information purposes only. This website does not use any proprietary data. Visit our Editorial note.

Copyright Notice

It’s simple:

1) You may use almost everything for non-commercial and educational use.

2) You may not distribute or commercially exploit the content, especially on another website.