¿Cuáles son los valores comunes de las resistencias?

Descubra los valores comunes de las resistencias, las series EIA, cómo interpretar la tolerancia y su aplicación práctica en circuitos electrónicos.

Introducción a los Valores Comunes de las Resistencias

La resistencia eléctrica es un concepto fundamental en el campo de la electrónica, que se refiere a la oposición al flujo de corriente eléctrica a través de un componente. Su unidad de medida es el ohmio (Ω) y sus valores varían dependiendo del tipo y uso del componente. Vamos a examinar en detalle los valores comunes que pueden tener las resistencias.

Normas EIA E6, E12, E24, E48, E96 y E192

Los valores comunes de las resistencias están normalizados de acuerdo con series estandarizadas por la Electronic Industries Association (EIA), una organización norteamericana que define los estándares en la industria de la electrónica. Las series de valores más utilizadas son las E6, E12, E24, E48, E96 y E192.

  • E6: Esta serie incluye los valores 10, 15, 22, 33, 47 y 68 Ω y sus múltiplos de diez. Se utilizan en aplicaciones donde la precisión no es muy crítica.
  • E12: Incluye los valores de la serie E6 y agrega 18, 27, 39, 56, 82 Ω y sus múltiplos. Ofrece una mayor precisión.
  • E24: Duplica los valores de la serie E12 y ofrece un nivel de precisión suficiente para la mayoría de las aplicaciones electrónicas.

Cada serie sucesiva añade más valores y por ende, aumenta la precisión de la resistencia, pero también el costo del componente. Los valores de resistencia se eligen según la necesidad de precisión y la tolerancia requerida para el circuito en cuestión.

La Tolerancia en las Resistencias

Además de los valores de resistencia, es importante considerar la tolerancia de estas, que se indica en el código de colores en las resistencias de tipo axial (las más comunes). La tolerancia es la variación máxima que puede tener el valor de la resistencia respecto a su valor nominal. Por ejemplo, una resistencia de 100 Ω con una tolerancia del 10% podría variar entre 90 y 110 Ω.

Los colores que indican la tolerancia son:

  1. Oro: ±5%
  2. Plata: ±10%
  3. Ningún color: ±20%

Al elegir una resistencia, el diseño del circuito debe tener en cuenta tanto el valor nominal como la tolerancia de la resistencia.

Valores Preferentes de Resistencia y Aplicaciones Prácticas

Los valores preferentes de resistencia son los que más se utilizan en la práctica. Estos incluyen las resistencias de 1, 2.2, 4.7, 10, 22, 47, 100, 220, 470, 1k, 2.2k, 4.7k, 10k, 22k, 47k, 100k, 220k, 470k, 1M, 2.2M y 4.7M ohmios. Cada uno de estos valores de resistencia, por supuesto, tiene un lugar en una serie EIA.

Estos valores son comunes porque se usan en una amplia variedad de aplicaciones. Por ejemplo, las resistencias de 1k y 10k ohmios se utilizan a menudo en circuitos integrados para funciones como el pull-up y el pull-down de las líneas de datos. Las resistencias de valores más altos, como 1M ohmio, se utilizan a menudo en circuitos de temporización y oscilación.

Resistencia Variable

Aparte de las resistencias de valor fijo, también existen las resistencias variables o potenciómetros. Estos dispositivos permiten ajustar la resistencia dentro de un rango específico, lo cual puede ser útil en aplicaciones como el control de volumen en un equipo de sonido, donde se necesita ajustar la resistencia para variar la intensidad de la señal de audio.

Conclusión

Los valores comunes de las resistencias son una parte esencial de la elección y el uso de los componentes en los circuitos electrónicos. Dependiendo de las series EIA que se elijan, los valores de las resistencias pueden variar, al igual que su precisión y tolerancia. Además, los colores en las resistencias axiales indican tanto el valor de resistencia como su tolerancia, proporcionando información crucial a primera vista.

Comprender y aplicar correctamente estos conceptos es esencial para cualquier persona que trabaje con electrónica, ya sea un hobbyista que construye un sencillo circuito en casa, un estudiante que aprende sobre electrónica, o un profesional que diseña circuitos complejos. La correcta selección de la resistencia no solo garantiza el correcto funcionamiento del circuito, sino también su eficiencia y durabilidad.

header - logo

The primary purpose of this project is to help the public to learn some exciting and important information about electricity and magnetism.

Privacy Policy

Our Website follows all legal requirements to protect your privacy. Visit our Privacy Policy page.

The Cookies Statement is part of our Privacy Policy.

Editorial note

The information contained on this website is for general information purposes only. This website does not use any proprietary data. Visit our Editorial note.

Copyright Notice

It’s simple:

1) You may use almost everything for non-commercial and educational use.

2) You may not distribute or commercially exploit the content, especially on another website.