¿Cuáles son los diferentes tipos de relevadores?

Descubre los diferentes tipos de relevadores: electromecánicos, de estado sólido, de impulso, de tiempo, térmicos y de polaridad.

Introducción a los relevadores

Los relevadores, también conocidos como relés o interruptores electromagnéticos, son dispositivos que permiten controlar un circuito de salida, más amplio o con mayor potencia, a partir de una señal eléctrica en un circuito de entrada de menor potencia. Esto es posible gracias a un electroimán que modifica el estado del interruptor. Vamos a discutir los diferentes tipos de relevadores que existen.

Relevadores electromecánicos

Los relevadores electromecánicos son los más tradicionales y comunes. Utilizan un electroimán para mover uno o más contactos y abrir o cerrar el circuito de salida. Normalmente se dividen en dos tipos:

  1. Relevadores de armadura: Son aquellos en los que el electroimán mueve una armadura para hacer el cambio de estado en los contactos.
  2. Relevadores de solenoide: En estos, el electroimán actúa sobre un solenoide y el movimiento del mismo provoca la apertura o cierre de los contactos.

Relevadores de estado sólido

Los relevadores de estado sólido (SSR, por sus siglas en inglés) no tienen partes móviles y utilizan semiconductores para abrir o cerrar el circuito. Tienen la ventaja de ser más rápidos y duraderos que los electromecánicos, pero suelen ser más caros.

Relevadores de impulso

Este tipo de relevadores mantienen su estado incluso después de que se elimine la corriente del bobinado de control, es decir, son biestables. Suelen usarse en situaciones donde se necesita recordar el último estado del interruptor, incluso después de un apagón. Existen dos tipos:

  1. Relevadores de impulso mecánicos: Funcionan por medio de mecanismos internos que mantienen el estado del interruptor.
  2. Relevadores de impulso magnéticos: Utilizan imanes permanentes para mantener el estado del interruptor.

La versatilidad de los relevadores permite su aplicación en diversos campos, desde la industria hasta la domótica. La elección del tipo de relevador depende de las necesidades específicas de la aplicación.

Relevadores de tiempo

Los relevadores de tiempo incorporan un elemento de retardo que controla una serie de operaciones de interruptor. Estos relevadores pueden ser programados para activarse o desactivarse después de un tiempo preestablecido. Se pueden dividir en dos tipos:

  1. Relevadores de retardo a la conexión: Después de aplicar la señal de entrada, el relevador espera un tiempo preestablecido antes de cambiar de estado.
  2. Relevadores de retardo a la desconexión: Cuando la señal de entrada se elimina, el relevador espera un tiempo preestablecido antes de cambiar de estado.

Relevadores térmicos

Estos relevadores están diseñados para responder a los cambios en la temperatura. Por lo general, tienen un bimetal o un elemento sensible al calor que cambia de forma a medida que la temperatura aumenta, activando el interruptor. Se utilizan comúnmente en sistemas de control de temperatura y protección de motores.

Relevadores de polaridad

Este tipo de relevadores cambia de estado dependiendo de la polaridad de la señal de entrada. Son muy útiles en sistemas que utilizan señales de corriente continua (DC) y necesitan cambiar de estado en función de la dirección de la corriente.

Conclusión

Los relevadores son componentes fundamentales en una gran variedad de sistemas electrónicos y eléctricos. La elección del tipo de relevador adecuado depende de la aplicación específica, el tipo de señal de entrada y los requisitos del circuito de salida. Algunas aplicaciones requieren la durabilidad y velocidad de un relevador de estado sólido, mientras que otras pueden necesitar la retención de estado de un relevador de impulso o la sensibilidad al calor de un relevador térmico. Conocer las características y capacidades de cada tipo de relevador puede facilitar la elección del relevador más adecuado para cada aplicación.

header - logo

The primary purpose of this project is to help the public to learn some exciting and important information about electricity and magnetism.

Privacy Policy

Our Website follows all legal requirements to protect your privacy. Visit our Privacy Policy page.

The Cookies Statement is part of our Privacy Policy.

Editorial note

The information contained on this website is for general information purposes only. This website does not use any proprietary data. Visit our Editorial note.

Copyright Notice

It’s simple:

1) You may use almost everything for non-commercial and educational use.

2) You may not distribute or commercially exploit the content, especially on another website.