Batería AAA | Tamaño, peso y aplicaciones.

La Batería AAA: Un Elemento Esencial en la Tecnología Moderna

La batería AAA, conocida por su forma cilíndrica y su tamaño compacto, es una de las baterías de célula única más comunes y versátiles. Se encuentra frecuentemente en dispositivos electrónicos portátiles, juguetes y controles remotos. La batería AAA destaca por sus diversas químicas y su capacidad de adaptarse a diferentes necesidades energéticas, lo que refleja su amplia aplicación en la vida cotidiana.

Dimensiones y Peso

Una batería AAA mide 10.5 mm de diámetro y 44.5 mm de longitud, incluyendo el botón del terminal positivo. El terminal positivo tiene un diámetro máximo de 3.8 mm, mientras que el terminal negativo plano tiene un diámetro mínimo de 4.3 mm. Las baterías AAA alcalinas pesan alrededor de 11.5 gramos, las de litio primario aproximadamente 7.6 g, y las recargables de NiMH entre 14 y 15 g.

Tipos de Baterías AAA

Las baterías AAA se dividen en primarias y secundarias, cada una con características distintas:

  • Batería Primaria: Incluye las baterías alcalinas, de litio metálico, zinc-carbón y zinc-cloruro. Son no recargables y se diseñan para usar y desechar después de su vida útil.
  • Batería Secundaria: Incluye las baterías NiMH y NiCd, conocidas por su capacidad de recargarse y reutilizarse, lo que las hace ideales para aplicaciones de alto consumo.

Características de las Baterías AAA

Para comparar y comprender la capacidad de cada batería, se consideran varios parámetros característicos:

  • Voltaje de Celda: El voltaje en baterías alcalinas es aproximadamente 1.5 V, mientras que en las NiMH es comúnmente 1.2 V.
  • Voltaje de Corte: Define el estado «vacío» de la batería. Para NiMH o NiCd se utiliza 1.0 V por celda, y 0.9 V para las alcalinas.
  • Capacidad: La capacidad coulométrica varía según el tipo, siendo entre 800 mAh (NiMH) a 1100 mAh (alcalina).
  • Tasa de C: Indica la velocidad de descarga en relación con su capacidad máxima. Las baterías alcalinas y de plomo ácido comúnmente se califican a una tasa muy baja de 0.05C.
  • Auto-descarga: Las baterías se auto-descargan incluso sin uso. Las alcalinas pierden 2-3% de su carga original por año, mientras que las NiMH pueden perder hasta 20% en las primeras 24 horas.

Química de las Baterías Alcalinas

En una batería alcalina, el electrodo negativo es zinc y el positivo es dióxido de manganeso (MnO2). La reacción química fundamental involucra estos componentes junto con el hidróxido de potasio (KOH) como electrolito. Las reacciones de media celda son:

Zn(s) + 2OH(aq) → ZnO(s) + H2O(l) + 2e [Eoxidación° = +1.28 V]
2MnO2(s) + H2O(l) + 2e → Mn2O3(s) + 2OH(aq) [Ereducción° = +0.15 V]

La reacción global es:

Zn(s) + 2MnO2(s) ⇌ ZnO(s) + Mn2O3(s) [e° = +1.43 V]

Esta reacción química es lo que permite que las baterías alcalinas proporcionen energía eléctrica para dispositivos cuando se cierra el circuito.

Otros Tipos de Baterías

Además de las baterías AAA, existen varios tipos de baterías, clasificadas por tamaño, química y aplicaciones, incluyendo las AA, AAAA, C, D, y baterías especializadas como las de litio-ion y plomo-ácido, cada una adaptada para necesidades específicas en dispositivos electrónicos y vehículos.

AAA Battery

header - logo

The primary purpose of this project is to help the public to learn some exciting and important information about electricity and magnetism.

Privacy Policy

Our Website follows all legal requirements to protect your privacy. Visit our Privacy Policy page.

The Cookies Statement is part of our Privacy Policy.

Editorial note

The information contained on this website is for general information purposes only. This website does not use any proprietary data. Visit our Editorial note.

Copyright Notice

It’s simple:

1) You may use almost everything for non-commercial and educational use.

2) You may not distribute or commercially exploit the content, especially on another website.