6 tipos de códigos de colores de cables eléctricos más comunes

Descubre los 6 códigos de colores de cables eléctricos más comunes en el mundo, esenciales para la seguridad y eficiencia.

Entendiendo los Códigos de Colores de Cables Eléctricos

En el mundo de la electricidad, los códigos de colores de los cables son de suma importancia para asegurar la correcta instalación y funcionamiento de los sistemas eléctricos. Estos códigos ayudan a los electricistas a identificar la función de cada cable, permitiendo una instalación segura y efectiva. A continuación, vamos a analizar los seis tipos de códigos de colores de cables eléctricos más comunes.

1. Código de Colores del Cableado Residencial Norteamericano

  1. Blanco: Este color generalmente identifica al cable neutro en la mayoría de las instalaciones eléctricas residenciales en América del Norte.
  2. Negro: En estas mismas instalaciones, los cables negros suelen representar la línea de corriente o «hot» line.
  3. Rojo: Los cables rojos se utilizan frecuentemente para los interruptores de tres vías y otros circuitos de corriente alterna.
  4. Verde o desnudo: En América del Norte, los cables verdes o desnudos (sin aislamiento) son utilizados como cables de tierra.

2. Código de Colores del Cableado Europeo (IEC)

En Europa, el Código Internacional de Colores Eléctricos (IEC) es utilizado. Este difiere ligeramente del código norteamericano. A continuación, los colores más comunes en este sistema:

  • Azul claro: Este color se utiliza para identificar el cable neutro.
  • Marrón: El cable marrón es el que lleva la corriente, similar al cable negro en América del Norte.
  • Verde y amarillo a rayas: Este color se usa para el cable de tierra.

Estos son solo dos ejemplos de los códigos de colores de cables eléctricos que se usan en todo el mundo. El color del cable puede variar significativamente según la ubicación y el tipo de instalación. Por ello, es fundamental conocer y entender estos códigos para garantizar la seguridad y la efectividad de cualquier trabajo eléctrico.

3. Código de Colores Australiano (AS/NZS 3000:2018)

El código de colores para cables eléctricos en Australia y Nueva Zelanda tiene algunas diferencias importantes con respecto a los sistemas europeos y norteamericanos:

  • Azul claro: Similar al sistema IEC, el azul claro se utiliza para el cable neutro.
  • Marrón: El cable marrón se utiliza para la línea de corriente, al igual que en Europa.
  • Verde y amarillo a rayas: Al igual que el sistema IEC, este color identifica el cable de tierra.

4. Código de Colores Británico Antiguo (BS 7671)

Antes de la armonización con el código de colores IEC, el Reino Unido usaba su propio sistema:

  • Azul oscuro: Se utilizaba para el cable neutro, en lugar del azul claro del sistema IEC.
  • Rojo: Este color representaba el cable de línea de corriente, en lugar del marrón del IEC.
  • Verde: Se utilizaba para el cable de tierra.

5. Código de Colores de Alta Tensión (HV)

Los cables de alta tensión tienen un código de colores diferente:

  • Rojo, amarillo y azul: Estos colores se utilizan para identificar las tres fases de los sistemas de alta tensión.

6. Código de Colores del Cableado de Automóviles

Los vehículos también utilizan un código de colores para su cableado eléctrico:

  • Negro: Suele representar la conexión a tierra.
  • Rojo: Por lo general, este color indica la alimentación principal o constante de 12 voltios.
  • Amarillo: Usualmente identifica la alimentación de accesorios controlada por el interruptor de ignición.

Conclusión

Comprender los códigos de colores de los cables eléctricos es vital para garantizar la seguridad y la eficiencia en cualquier proyecto eléctrico, desde la instalación de un sistema eléctrico residencial hasta la reparación de un vehículo. Los códigos de colores pueden variar según la ubicación y el tipo de instalación, por lo que siempre es crucial verificar las normativas locales y seguir las mejores prácticas en todo momento. Recuerde siempre trabajar de manera segura, y cuando sea necesario, busque la asesoría de un profesional.

header - logo

The primary purpose of this project is to help the public to learn some exciting and important information about electricity and magnetism.

Privacy Policy

Our Website follows all legal requirements to protect your privacy. Visit our Privacy Policy page.

The Cookies Statement is part of our Privacy Policy.

Editorial note

The information contained on this website is for general information purposes only. This website does not use any proprietary data. Visit our Editorial note.

Copyright Notice

It’s simple:

1) You may use almost everything for non-commercial and educational use.

2) You may not distribute or commercially exploit the content, especially on another website.