5 tipos de cable eléctrico más comunes

Descubre los 5 tipos de cable eléctrico más comunes, sus características y usos específicos en la industria y el hogar.

Los 5 tipos de cable eléctrico más comunes

Los cables eléctricos son una parte fundamental de cualquier instalación eléctrica. Existen en una amplia variedad de tipos, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas de conducción de energía eléctrica. A continuación, exploraremos los 5 tipos de cable eléctrico más comunes que se utilizan en la industria y en el hogar.

1. Cable de cobre desnudo

El cable de cobre desnudo es uno de los tipos más básicos de cable eléctrico. Como su nombre indica, consiste en hilos de cobre sin aislamiento. Este tipo de cable es comúnmente utilizado en sistemas de puesta a tierra debido a su alta conductividad y su resistencia a la corrosión.

2. Cable con aislamiento termoplástico (THHN/THWN)

El cable THHN/THWN es uno de los más utilizados en instalaciones eléctricas residenciales y comerciales. Se compone de un conductor de cobre recubierto con un aislamiento de polímero termoplástico. Este aislamiento protege el conductor de cobre del ambiente, permitiendo que el cable sea utilizado en una variedad de aplicaciones, incluyendo entornos húmedos o mojados.

3. Cable coaxial

El cable coaxial es comúnmente utilizado en la transmisión de señales de radio y televisión. Consiste en un conductor central rodeado por un aislante dieléctrico, a su vez envuelto por una malla conductora y finalmente cubierto por una capa de aislamiento externa. Esta estructura permite la transmisión de señales de alta frecuencia con mínimas pérdidas.

4. Cable de fibra óptica

El cable de fibra óptica utiliza luz para transmitir información, lo que le permite transportar señales a grandes distancias con mínimas pérdidas. Consiste en filamentos de vidrio o plástico muy finos, rodeados por un revestimiento protector. Se utiliza principalmente en telecomunicaciones y redes de computadoras debido a su alta capacidad de transmisión y resistencia a las interferencias electromagnéticas.

5. Cable de par trenzado

El cable de par trenzado es otro tipo comúnmente utilizado en telecomunicaciones y redes de datos. Está compuesto por pares de conductores de cobre que están trenzados entre sí para minimizar la interferencia electromagnética. Dependiendo de la aplicación y las necesidades de protección contra interferencias, puede ser blindado (STP) o no blindado (UTP).

Los cables de par trenzado se utilizan en una variedad de aplicaciones, que incluyen telefonía, redes de computadoras y transmisión de video. Entre sus ventajas, destaca su relativo bajo costo y la facilidad con la que pueden ser instalados y manejados.

Conclusión

En resumen, cada tipo de cable eléctrico tiene sus propias características y usos específicos. El cable de cobre desnudo es esencial para sistemas de puesta a tierra, mientras que el cable THHN/THWN es ampliamente utilizado en instalaciones eléctricas residenciales y comerciales. El cable coaxial es la elección preferida para la transmisión de señales de radio y televisión, mientras que la fibra óptica es insuperable para la transmisión de datos a larga distancia. Finalmente, el cable de par trenzado es una opción versátil y económica para diversas aplicaciones de telecomunicaciones y redes de datos.

La elección del tipo de cable eléctrico depende de factores como la aplicación, las necesidades de rendimiento, el entorno de instalación y el presupuesto. Es importante que, al seleccionar un cable, se tengan en cuenta todas estas consideraciones para asegurar una instalación segura y eficiente.

header - logo

The primary purpose of this project is to help the public to learn some exciting and important information about electricity and magnetism.

Privacy Policy

Our Website follows all legal requirements to protect your privacy. Visit our Privacy Policy page.

The Cookies Statement is part of our Privacy Policy.

Editorial note

The information contained on this website is for general information purposes only. This website does not use any proprietary data. Visit our Editorial note.

Copyright Notice

It’s simple:

1) You may use almost everything for non-commercial and educational use.

2) You may not distribute or commercially exploit the content, especially on another website.